Bienvenid@ al BLOG: ORIENTACION Manuel Vidal Portela. Disfruta del contenido. Gracias por tu visita!

viernes, 3 de abril de 2020

ADQUISICIÓN DE SÍLABAS TRABADAS


XOGO EN FAMILIA PARA OS NENOS DE 4º DE E.P.


Enlace ao xogo




ENSEÑA A TU HIJO A PRONUNCIAR BIEN EL SONIDO "R"

LOGOPEDIA: PRAXIAS OROLINGUOFACIALES


APRENDEMOS A ARTICULAR EL FONEMA /S/


APRENDEMOS A ARTICULAR EL FONEMA /0/ GRAFEMA   Z y C



APRENDEMOS A PRONUNCIAR EL FONEMA /R/ MÚLTIPLE


NUEVO RETO... REPASA LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO EN UN JUEGO INTERACTIVO

 Haz click en la palabra  ENLACE y te lleva al juego

EJEMPLO...

CUENTO: EL COCODRILO AL QUE NO LE GUSTABA EL AGUA

Otro cuento escogidos, y al igual que el anterior compartido en este blog (la jirafa dromedaria), nos hacen aceptar la diferencia, y concienciar a los más peques que la diversidad enriquece y que todos aportamos.

Todo el mundo sabe que a los cocodrilos les encanta el agua. Pero este pequeño cocodrilo es diferente. A él no le gusta el agua para nada. De hecho, prefiere subirse a los árboles. ...





¿TE ANIMAS A HACER UN PUZZLE?

Los puzzles además de entretener, contribuyen al desarrollo cognitivo de los niños.
Son una actividad muy recomendable que produce numerosos beneficios psicológicos y cognitivos: mejoran habilidades básicas tales como la psicomotricidad fina y la coordinación mano-ojo,(el niño requiere manipular objetos relativamente pequeños y poner los objetos en lugares específicos) desarrollan la capacidad de análisis y planificación,(busca estrategias para hacer encajar las piezas, se fija en las esquinas, etc...) la atención a los detalles, la lógica... 
Compartir ratos con los pequeños de la casa haciendo puzzles estimula y desarrolla lazos de unión y comunicación entre padres y niños.

En el siguiente link tienes varios modelos, y puedes construirlos con diferente número de piezas, desde 6 hasta 40 piezas.... adelante!!